martes, 29 de agosto de 2017

Equipo obligatorio para trabajos Verticales 


Equipos de protección individual


Para los trabajos en altura, Novotek dispone de la última tecnología que ofrece el mercado en equipos de protección individual, los llamados EPI’s.
Durante los próximos días vamos a dedicar nuestro blog a describir brevemente estos equipos. Hoy lo haremos sobre el arnés:

El arnés es un dispositivo de sujeción del cuerpo destinado a parar las caída. El arnés de protección puede estar constituido por bandas, elementos de ajuste, hebillas y otros elementos, dispuestos y ajustados en forma adecuada sobre el cuerpo de una persona para sujetarla durante una caída y después de la parada de ésta.

Existen diferentes tipo de arnés que dependiendo del trabajo a realizar podríamos diferenciarlos en cuatro clases:
  • Arnés anticaídas: es un dispositivo de prensión cuya función es retener el cuerpo que cae y garantizar la posición correcta de la persona una vez producida la parada de la caída.
  • Arnés de asiento: un equipo previsto para ser utilizado en los sistemas de retención, sujeción y acceso mediante cuerda, en los que se requiere un punto de enganche bajo.
  • Cinturón de sujeción y retención: un equipo previsto para mantener al usuario en posición en su punto de trabajo (sujeción) o a impedir que alcance un punto desde donde pueda producirse una caída (retención). Este equipo debe complementarse con medios colectivos o individuales de protección contra caídas de altura.
  • Arnés o lazo de salvamento: equipo previsto para sostener a la persona socorrida durante la operación de salvamento.
El arnés adecuado para trabajos verticales es el arnés anticaídas, lo que coloquialmente se conoce como arnés integral, que debe incorporar un cinturón de sujeción/retención. Es un conjunto de equipos con una función individual.

El uso de la última tecnología en los equipos individuales en NOVOTEK,  junto al cumplimiento exhaustivo de los procedimientos de seguridad, garantiza la protección de nuestros profesionales, principio fundamental de nuestra empresa. 

lunes, 24 de abril de 2017

Riesgos de los trabajos Verticales

Trabajos Verticales profesión de riesgo 

Desde Novotek ya os hemos contado en anteriores post de las ventajas que aportan los trabajos verticales  con respecto a las técnicas tradicionales de trabajos en altura, basadas en el empleo de andamios y plataformas.

La característica principal de esta actividad consiste en que los trabajadores realizan su labor suspendidos en el aire y a mucha distancia del suelo, por lo que esta considerada como muy peligrosa, de manera que el proceso de ejecución debe de ser adecuadamente planificado y supervisado por personal capacitado para que, en caso de emergencia, se pueda actuar y evitar que se produzca cualquier tipo de accidente. 
Desde Novotek trabajamos con nuestros equipos a diario, realizando entrenamientos y ejercicios prácticos con formadores experimentados que nos permiten estar preparados para cualquier tipo de eventualidad.
Desde el punto de vista de la protección siempre tratamos de estar prevenidos y anticiparnos  ante los que consideramos los principales riesgos de este tipo de trabajos y que os detallamos:
  • Rotura de cuerdas: Por uso o mantenimiento inadecuados; uso de herramientas cortantes, de soldadura o productos abrasivos sin proteger las cuerdas y condiciones climatológicas adversas
  • Fallo en la instalación del sistema de sujeción y anticaídas. Por mala instalación o falta de resistencia de los puntos de anclaje de las cuerdas.
  • Fallo en los elementos de conexión o en algún otro elemento de cadena de trabajo o seguridad.
  • Incumplimiento de los procedimientos de trabajo y seguridad específicos.
  • No utilización adecuada de los equipos de protección individual.
  • Falta de información y formación  
En Novoteck cuidamos de nuestros profesionales y de nuestros clientes, por eso utilizamos la última tecnología y nos aseguramos de cumplir con los procedimientos y las medidas de seguridad establecidas, asegurándonos siempre del perfecto estado de todos los elementos que empleamos para el desempeño de nuestra actividad.

En Novotek sabemos que la calidad de nuestros trabajo comienza con nuestra propia seguridad. 



lunes, 17 de abril de 2017

Características de los trabajos verticales

Trabajos Verticales


En la actualidad, las técnicas de acceso y posicionamiento en altura utilizando cuerdas y demás aparatos para ejecutar una tarea (trabajos verticales), están plenamente integrados en la actividad laboral, económica y social.
En el ámbito de la construcción (rehabilitación y mantenimiento de fachadas); subsuelo (pozos, instalaciones en profundidad), etc.,  las tareas realizadas por los profesionales de este sector son muy diversas, aunque la técnica para llevarlas a cabo tiene muchos puntos en común. En general, y cuando se habla de trabajos verticales, hay una serie de características que engloba a todos ellos:

  1. Utilización de dos cuerdas independientes. Una de ellas sirve como medio de acceso, de descenso y de apoyo (cuerda de trabajo) y la otra como medio de protección (cuerda de seguridad).
  2. El trabajador está conectado a cada una de las cuerdas a través de un arnés provisto de diferentes dispositivos. La conexión con la cuerda de trabajo se realiza por medio de un mecanismo de descenso (ocasionalmente puede permitir breves movimientos de ascenso), mientras que la conexión con la cuerda de seguridad se lleva a cabo mediante un dispositivo móvil anti-caídas. 
  3. El trabajador permanece en suspensión durante la realización de las tareas que tenga que desarrollar (pintura, fontanería, mantenimiento, etc.).
  4. La mayor parte de las tareas se llevan a cabo con la ayuda de un asiento que va conectado a la cuerda de trabajo. 
A esta forma de trabajo cada vez se van incorporando más cantidad de profesionales y es más frecuente su utilización en el ámbito de la construcción.
Novotek es en la actualidad una de las empresas lideres del sector y cuenta con monitores especializados que colaboran en la preparación y entrenamiento de todo su equipo.

miércoles, 7 de octubre de 2015

Trabajar Colgado

En vertical otra forma de trabajar.

Por trabajo vertical se entiende básicamente el trabajo con cuerdas, cables y otros tipos de dispositivos por medio de los cuales una persona puede estar suspendida en el aire para realizar ciertas tareas o trabajos.
Las técnicas de trabajo en alturas, o trabajo en cuerda, están asociadas a las técnicas del alpinismo desarrolladas en Europa, y trasladadas a los ambientes urbano e industrial; permitiendo hoy en día desempeñar labores en lugares de difícil acceso, aumentando el grado de seguridad y reduciendo los accidentes derivados de caídas.
La utilización de las técnicas de trabajos verticales es aconsejable en aquellos lugares donde el montaje de sistemas tradicionales (por ej. andamios) resulta dificultoso técnicamente o presenta un riesgo mayor que realizarlo con dichas técnicas.
Entre las muchas ventajas que aportan este tipo de trabajos destacan:

  • El impacto en el entorno o zona de trabajo es mínimo, al igual que los riesgos a terceros.
  • Permite trabajar sobre zonas inaccesibles para andamios o elevadoras, tales como terrenos abruptos, agua o zonas de trabajo o almacenaje que no disponen de espacio libre.
  • Al tratarse de técnicas rápidas y ágiles las paradas de producción y sus costes asociados son mínimos.
  • Técnicas innovadoras que han supuesto importantes mejoras operativas.
Una forma de trabajo diferente que cada vez va ganado más mercado y al que se van incorporando cada vez más profesionales.

Un trabajo con las mejores vistas, ¿ te atreves a trabajar colgado ?